¿Pagar
por un estilo de vida deprimente o recordar a diario que tomaste la mejor decisión?
Comprar una vivienda no debe ser algo que se haga a la ligera porque se trata
del sitio donde posiblemente pasarás la mayor parte de tu vida, no es como
adquirir la comida, ropa o electrodomésticos, que aunque se deben analizar,
solo tienen un período de vida útil y al final logran ser reemplazados, una
vivienda, si está bien hecha puede durar algunas generaciones.
Ten
siempre en cuenta tus necesidades, si en tu caso alguien te quiere vender
probablemente te diga que a la vivienda se le agrega un valor por estar cerca
de un jardín de niños, pero si tienes hijos y todos ya pasaron esa edad y no
piensas tener más, entonces tendrías que analizar otros puntos u otras casas
que no le añadan un costo a algo que no usaras, aunque podrías aprovechar y
poner un puesto de chicharrones y ganar dinero, todo depende de cómo pienses,
también si tienes un centro deportivo cerca pero tu pasatiempo es leer, entonces
no serviría de mucho, aunque probablemente eso fomente en ti y tu familia hacer
ejercicio algo que sería favorable y si eres soltero ¡imagina a todas las
muchachas que podrías conocer!
Puntos
negativos que pueden generar lugares vecinos
Para
comenzar tendríamos que tomar en cuenta algunos factores que pudieran ser
molestos en las cercanías de la vivienda, estos le restan valor a ciertos
lugares, y aunque toleres al menos uno de estos puntos, debes identificarlos
para regatear con el vendedor y que disminuya el costo:
- Ruido
- Olores
- Radiación
- Polvo
- Insectos, animales molestos
- Gases tóxicos, riesgos de enfermedad
- Riesgo de explosiones o incendios
Ahora
bien, estos puntos se pueden encontrar en los elementos que se expondrán a
continuación, donde no solo se habla de las deficiencias, también se hará
mención de los aspectos positivos que generan ciertos entornos urbanos
Vialidad
- Las calles primarias son anchas y pueden tener gran flujo de autos algo que podría dificultar la salida de tu auto de la cochera, ademas de que el transito puede generar ruido que debería contrarrestarse con el diseño de la casa, aunque seria bueno estar en calle secundaria o terciaria para viviendas, las calles cerradas pueden dar seguridad a niños pequeños al jugar en la puerta de sus hogares.
- Estado de la banqueta: recuerda que es posible que camines mucho por los alrededores y sería bueno que no haya pedazos de piedra saltados o que existan partes sin banqueta que brinden inseguridad.
- Avenidas importantes: para llegar rápidamente a algún punto es bueno estar cerca de las avenidas que tienen como propósito agilizar el tránsito, si se vive sobre ella puede generar problemas similares a los de la calle primaria, pero se puede aprovechar como una oportunidad para construir un espectacular y cobrar por la renta, ya que muchas personas que se desean anunciar buscan hacerlo en lugares muy concurridos.
- Semáforos: si estarás cerca de calles con semáforos, trata de que por los recorridos que haras diario puedas evitar la mayor cantidad de ellos posible para evitar atrasos hacia tu destino.
- Algo que resulta un poco molesto es que cuando llegas a tu casa te encuentres con un auto que obstruye tu cochera, por lo que debes tener en cuenta que exista suficiente espacio para los vehículos de la visita, si estas en un lugar que de por si atraiga gente, entonces ten en cuenta que este problema se puede presentar frecuentemente, puedes consultar con los vecinos.
- Pendientes: existen terrenos que están sobre cerros, algo que te daría una vista agradable de la ciudad, pero tu vehículo se puede forzar mucho al subir todos los días, si usas bicicleta sería muy cansado, y si vives debajo de calles con una pendiente pronunciada prepárate para evitar que la lluvia inunde tu hogar.
- Material de la vialidad: el concreto estampado puede generar ruidos molestos cuando los vehículos pasan sobre el, aunque hay unos que evitan este inconveniente, ten en cuenta que el concreto suele ser más duradero que el asfalto, algo que debes considerar sobre todo en temporadas de lluvias donde en este último material se pueden generar baches en caso de no estar construidos adecuadamente.
- Vía de tren: el tren al pasar por la ciudad suele hacer mucho ruido para alertar a los habitantes, algo que resulta molesto por las madrugadas o si te gusta estar en la sala de tu casa con las puertas y ventanas abiertas para disfrutar del aire natural, aunque a este inconveniente se puede acostumbrar pues solo será momentáneo, puede ser una carta que tengas en la manga para regatear con el vendedor.
Estos
son parte de los elementos que se deben sopesar, esta es una guía que desglosa
los componentes en partes más pequeñas y que tú mismo puedas analizar lo que
genera tu entorno, ya que en el listado anterior se podrían escribir todos los
tipos de calles y lo que genera en diferentes casos, pero eso alargaría
demasiado el tema y la mayor parte de la información no te serviría, por lo que
se mencionan cuestiones básicas. ¿quién mejor que tú para saber lo que quieres?
Uso
de suelo
- De los terrenos que tengas como candidatos, traza tu rumbo hacia los lugares que más frecuentas como el trabajo, escuelas, comercios, centros de salud (por alguna emergencia), para ver cuales te ahorran mas tiempo y dinero, en auto, caminando o para saber que camiones y cuantos podrías tomar (aunque cuentes con auto, se te podría descomponer).
- Las plazas comerciales le dan plusvalía a los terrenos, son lugares fabulosos para adquirir bienes de varios tipos o para hacer negocios, incluso sino vas a comprar nada son lugares agradables para visitar, recuerda que si tienes trabajos en los que tengas que estar sentado en un escritorio podrías acudir a la plaza con un cafecito o bebida para hacerlo más agradable y tener un mucho mejor rendimiento que estando encerrado dentro de cuatro paredes.
- Sería importante que consideres que en las cercanía tengas cerca un centro de salud por cualquier emergencia que se pueda presentar, recuerda que los segundos son clave en situaciones extremas; ten presente también los lugares educativos si estudias o tienes hijos que estén en etapa de ir a la escuela considerando no solo el grado en el que están sino también al que van a pasar; los sitios de recreación son importantes para mejorar la calidad de vida de los habitantes como los parques a los que se puede salir a pasear o correr para estar en buena forma, si el terreno esta frente a áreas verdes públicas considera la gran vista que se tendrá desde tu posible vivienda, aunque si esta muy cerca de canchas ten en cuenta los eventos deportivos que puede haber o los pelotazos que resultarían dolorosos si a tu coche le rompen algún espejo.
Hay otro tipo de equipamiento que por su naturaleza no es muy frecuentado, ya que acudirás esporádicamente a ellos, así que si el vendedor quiere subir EXCESIVAMENTE el precio al terreno por alguno de los siguiente puntos, pueden sentarse a platicar sobre como afecta a la vida cotidiana alguno de estos:
- Oficinas de gobierno
- Financiero
- Cultura
- Religioso
- Industrial
- Turístico
- Social
Ahora bien, si trabajas en alguno de estos lugares entonces te conviene estar cerca, por otro lado, lugares donde debas hacer pagos como la electricidad, recuerda que hay comercios que que pueden estar cerca de tu hogar donde se pueden efectuar estos trámites.
Aspecto social
- Bandalismo: muy importante que investigues si en la zona hay alta frecuencia de robos o bandalismo para evitarlo, recuerda que tu seguridad y la de tu familia son puntos clave y definitivamente no te gustará estar pensando que ocurre en tu casa mientra no estas.
- Nivel económico de la gente.
- Profesiones de los vecinos.
- Edad de la población, aunque va variando es conveniente estar con gente de la misma edad.
- Densidad de la zona.
- Eventos que se realizan.
- Si hay familias con niños puede ser un lugar tranquilo.
Infraestructura
y súper estructura
- En los fraccionamientos modernos los cables de de corriente y teléfono están enterrados algo que resulta favorable para la imagen urbana y para que los huracanes no causen desastres trágicos como tirar los postes sobre tu hogar o romper los cables cuya reparación pueda ser costosa.
- Fíjate que el desagüe sea bueno para evitar las inundaciones.
- Evita estar muy cerca de la antenas de radio o líneas eléctricas de alta tensión, ya que la radiación puede tener efectos negativos sobre la salud.
- Ten en cuenta si existe servicio de agua potable o necesitas construir un pozo para la extracción de agua..
- Observa que el alumbrado público este en buen estado.
Servicios
Ten en cuenta los servicios con los que contará el terreno que quieras adquirir para tener un buen grado de comodidad, aunque ten en cuenta que esto puede generar un costo extra en impuestos.
- De barrido y limpieza
- De recolección de basura, en que parte se aloja esta
- Tratamiento de residuos
- Tratamiento de áreas verdes
- Tratamiento de alumbrado
- Reparación de vialidad
Clima
y vegetación
- La vegetación en la acera es un punto favorable para tener sombra al momento de caminar bajo el sol, sobre todo en climas cálidos.
- Efectos de la vegetación como la atracción de mosquitos o caída de hojas.
- Tener área verde en las cercanías puede reducir el calor del terreno de tu vivienda, sería bueno explorar la zona.
- Si hay árboles recién sembrados, ten en cuenta de que tipo son para evitar que las raíces generen daños en tu hogar.
- Verifica que los vientos dominantes favorezcan la ventilación hacia el terreno.
- Fíjate de los lugares hacia los cuáles tiene vista el terreno para saber como colocar tus ventanas para observar elementos agradables y evitar los que no lo son.
Relieve
y morfología del terreno
- Pendientes: existen terrenos que están sobre cerros, algo que te daría una vista agradable de la ciudad, pero tu vehículo se puede forzar mucho al subir todos los días, si usas bicicleta sería muy cansado, y si vives debajo de calles con una pendiente pronunciada prepárate para evitar que la lluvia inunde tu hogar.
- Si el suelo es malo se incrementa el costo, como los del tipo pantanoso que pueden requerir una cimentación que sea mas cara que la de un suelo rocoso que posee una alta resistencia, además debes fijarte si hay acumulación de agua en las cercanías para darle el tratamiento anti humedad adecuado a la cimentación.
- Forma del lote: puede ser una limitante para el diseño y construcción de una vivienda según sea el caso, aunque es posible adaptarse hay terrenos que poseen ángulos muy agudos como para proyectar un espacio habitable en el, lo ideal sería encontrar una relación adecuada entre las caras del polígono, sus dimensiones y sus ángulos.
Imagen
urbana
- Estilo del contexto
- Vegetación
- Áreas en buen estado de conservación
- Historia
- Homogeneidad
Proyección a futuro
- Hay que considerar la posibilidad de transformar la vivienda en algún negocio según el equipamiento que se encuentre en la zona, una papelería cerca de una escuela podría ser algo lucrativo.
- Si estas en una zona con un ritmo de crecimiento acelerado o planeado para darle preferencia según los planes de las autoridades sería algo positivo ya que pueden construirse plazas comerciales cerca de tu vivienda, trata de consultar los programas de desarrollo urbano para saber que se tiene uso de suelo se tiene preparado para el lugar en el cuál vas a estar.
En conclusión, para hacer una valuación precisa siempre es recomendable acudir con un experto, siendo esto un punto opcional, sin embargo esta fue una guía para que tengas una noción básica de los elementos que pueden añadirle valor a tu hogar, recuerda que al estar informado te pueden surgir dudas y puedes consultarlas y platicar las ideas con un profesional del tema, y así llegar a un acuerdo, ahora si es poco o nada lo que sabes con respecto a estos parámetros podría darse el caso de que no te mencionen alguno de estos.